
Aprende a hacer marinas con resina
En este curso aprenderás a hacer olas perfectas sin pasar por la frustración del autodidacta.
Desde como usar la resina, donde comprar materiales, comparación de resinas y como hacer el efecto de la espuma a tu gusto.
Además te enseñare a preparar la base para tus cuadros de playas y tendrás acceso a los videos para siempre
Frustraciones que evitarás tomando el curso
- El comportamiento de la resina es caótico y no controlas tus olas.
- No entiendes porqué no te sale como lo que has visto en otras cuentas o vídeos.
- La resina no es barata y estas gastando muchos recursos en experimentar.
- No eres capaz de crear celdas en tu espuma o estas desaparecen antes de curar.
- Sufres problemas con las burbujas o la resina no cura bien.
- Te cuesta crear composiciones realistas en tus cuadros.
Bienvenid@ al curso
Empezar
Contenido del curso
1. Introduccion a la resina
2. Preparación antes de trabajar
3. Comparativa de resinas
4. Fundamentos básicos para tus olas
5. Práctica 1: Tabla de surf
6. Práctica 2: Cuadro playa completo
Bonus:
Ahorra tiempo investigando: Donde comprar materiales
Acceso directo al artista: Resuelve tus dudas directamente conmigo
Que conseguirás con este curso
FAQS del curso
¿A quién va dirigido este curso?
Este es un curso diseñado especialmente para aquellos que nunca han usado la resina antes o se estan iniciando con ella.
¿Qué pasa si no he usado resina nunca antes?
Que has llegado aquí en el mejor momento y te lo digo por experiencia. Esta guía básica para comenzar en el mundo del Ocean Resin Art te va a ahorrar mucho tiempo, dinero y frustración.
¿Es caro empezar con la resina?
Es una técnica nueva que necesita de materiales y herramientas especificas. Un kit básico debería tener un bote pequeño de resina, al menos 3 pigmentos (blanco, azul y negro para sacar más colores), pistola de calor, soplete y EPI´s. Esto puede rondar los 100€. Lo bueno es que una vez hecho este gasto inicial, ya tendrás las herramientas y EPI´s por mucho tiempo.
¿Puedo trabajar en casa?
Si, se recomienda una habitación que se pueda ventilar para evacuar el olor de la resina y cubrir las zonas susceptibles de mancharse con plásticos. Si es un uso ocasional el olor no debe ser un problema.
¿Que medidas de protección mínimas necesito para empezar?
Para tí, guantes de latex y mascarilla para vapores tóxicos; para suelo, muebles o paredes, plástico protector de pintor.
¿Enseñas a hacer rocas y efectos del fondo del mar?
No, la creación de rocas y acantilados no se cubre en este curso. En cuanto a los fondos, en el último capítulo aprenderás como preparar una playa básica con arena, que es una forma de hacer los fondos.
¿Desde donde accederé al curso?
El curso está alojado en una cuenta de Instagram privada a la que tendrás acceso cuando compres el curso.
¿Hasta cuando tengo acceso al curso?
El acceso al curso es de por vida! Podrás repasar los capitulos cada vez que lo necesites
¿Y si tengo dudas durante o después del curso?
Podrás consultar conmigo directamente cuales son esos problemas que no te dejan avanzar. Podrás escirbirme y mandarme fotos a través de la cuenta de Instagram principal o la del curso.